Actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Esta semana, hospitales y centros de salud de Quilmes realizaron múltiples actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto.

Salud 09/08/2019
Actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Esta semana, hospitales y centros de salud de Quilmes realizaron múltiples actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto.

El comunicado municipal:

Actividad gratuita para equipos de salud y la comunidad

JORNADA POR LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Hoy, viernes 9, en el Teatro Municipal de Quilmes, se desarrolla la XXIV Jornada de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019 que promueve los beneficios del amamantamiento en los primeros meses de vida.

Esta semana, hospitales y centros de salud de Quilmes realizaron múltiples actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto.

Hoy, viernes 9 desde las 10.00, en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721), la Secretaría de Salud se desarrolla la XXIV Jornada de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019 que promueve los beneficios del amamantamiento en los primeros meses de vida, bajo el lema  “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”, lanzado por la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA).

En esa línea, la actividad destinada a equipos de salud, colaboradores de lactancia y comunidad en general, trata la relación entre lactancia materna y protección social parental equitativa en función del género, actitudes de protección a la lactancia y normas sociales equitativas, entre otras acciones propuestas para concientizar sobre la importancia de la leche materna como único alimento necesario hasta los 6 meses de edad.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en más de 170 países y recuerda la Declaración de Innocenti, formulada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef con el objetivo de fomentar la lactancia natural y mejorar la salud de los bebés.

Comentar esta nota