PASO 2019 en Quilmes: votó menos del 70% del padrón

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollan en Quilmes y el resto del país. Hasta el momento, según información acercada por fiscales locales no ha votado mucha gente a pesar de que la jornada y el clima acompañan para que así suceda.

Política 11/08/2019
PASO 2019 en Quilmes: votó menos del 70% del padrón
PASO 2019 en Quilmes: votó menos del 70% del padrón

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollan en Quilmes y el resto del país. Hasta el momento, según información acercada por fiscales locales no hubo mucha participación en las primeras horas de la mañana pero sí entre las 11 y las 15 horas. Para pasadas las 16 horas sería más de un 60% del padrón el que habría votado en Quilmes.

Primer Plano Quilmes recibió mensajes en los que la gente transmitió su satisfacción por cómo emitió el voto. En otros casos, la situación no fue similar. El reclamo de la gente en algunos colegios estuvo marcado por la demora en la apertura de las escuelas. Ante la faltante de fiscales o presidente de mesa, algunas escuelas del distrito recién abrieron sus puertas pasadas las 9hs. En otros casos, la queja fue por la desorganización que presentaron algunos establecimientos. Personas informaron a PPQ que, por ejemplo, en la Escuela N° 47 las demoras rondan los 45 minutos de espera. Por su parte, la Escuela N° 24 presentó algunas filas largas, mismo caso que la N° 85. Asimismo llegaron críticas que en "El Chaparral" faltaban sobres y eso hizo todo más lento en la votación. Escuelas de la zona de La Ribera, como la N° 39 y la N° 10 presentaron largas filas en horarios del mediodía, algo que ocurrió de igual manera en la escuela N° 1 donde la gente hacía la fila sobre la calle Rivadavia para ingresar. Además, se informó que en la Escuela Primaria N° 54 de Ezpeleta Oeste solo había boletas de un candidato por partido político.

Por su parte, la totalidad de los candidatos votaron. El intendente y candidato de Juntos por el cambio, Martiniano Molina, lo hizo alrededor de las 11.45hs en la Escuela N° 10 de Quilmes y señaló que "aprovecho a instar a los vecinos para que vayan a votar. Es nuestro derecho ciudadano principal para defender la democracia, mas allá de lo que uno elija, importante para sostener la república". En ese sentido, Mayra Mendoza, precandidata por el Frente de Todos, también voto por la mañana, cerca de las 10.30hs y expresó que "me parece muy importante tener la posibilidad de ejercer nuestro derecho al voto y me parece importante tener mucha conciencia a la hora de votar porque decidimos sobre nuestro futuro. Lo vivo con mucha alegría, intensidad y un grado de emoción".

Por otro lado, ambos precandidatos de Consenso Federal expresaron distintos malestares a la hora de votar. Temprano, cerca las 9hs, Fernando Pérez tuvo que esperar que la escuela abriera para poder votar ya que no contaba con autoridades necesarias en las distintas mesas. "Hoy debe ser un día donde todas las fuerzas políticas nos pongamos de acuerdo para que el acto durante el día sea lo más normal", señaló Perez. Su adversario en la interna quilmeña, Walter Di Giuseppe, señaló luego de votar en el Normal de Quilmes que "lamentablemente veo picardías, nos están tapando las boletas con las del otro candidato y nos pasa en todas las escuelas. La gente de Pérez está poniendo su boleta sobre la nuestra lo cual es preocupante".

En otro orden, Carla Lacorte, precandidata a intendenta por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, votó en la escuela N° 39 pasadas las 9.30hs y remarcó que "llegar a votar acá fue un desafío, las calles están intransitables", en referencia a la zona de Mozart y Primera Junta. "Hay una o dos escuelas donde llegaron boletas de una sola fuerza, después lo que hemos intentado ha sido llevar adelante una campaña importante para salir de esta polarización", indicó Lacorte. El otro candidato de izquierda, Luis Di Bartolo, también efectuó su voto en el Normal de Quilmes. El precandidato por el Nuevo MAS afirmó que "en la Escuela N° 30 no habían llegado boletas desde el correo y en una de Quilmes Oeste encontraron la boleta del Nuevo MAS pero con los candidatos de Florencio Varela".

Pasadas las 16 horas, desde el oficialismo informaron que habría votado el 60% del padrón en Quilmes. En las primeras horas de la mañana no hubo mucha participación pero sí los vecinos se acercaron en mayor cantidad entre las 11 y las 15 horas. Dado del porcentaje de votantes, habrá que ver si no se producen demoras en el cierre de la jornada.

Comentar esta nota