Buscan regular la carrera de terapia ocupacional en la provincia

El Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la solicitud planteada y brindó su acompañamiento para las personas que ejercen dicha profesión.

Buscan regular la carrera de terapia ocupacional en la provincia
Buscan regular la carrera de terapia ocupacional en la provincia

El Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la solicitud planteada y brindó su acompañamiento para las personas que ejercen dicha profesión.

En la sesión ordinaria de este martes 24 de septiembre, el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes brindó su apoyo al proyecto de Ley Provincial del Ejercicio Profesional y del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la provincia de Buenos Aires.

Cabe destacar que la profesión tiene actualmente grado universitario y es la carrera que cuenta con el mayor número de estudiantes en la Universidad Nacional de Quilmes. Es definida como "un campo de conocimiento y de intervención en salud, educación y en la esfera social, reuniendo tecnologías orientadas a la autonomía de las personas que, por razones relacionadas con problemática específica, física, sensorial, mental, psicológica y/o social, presentan temporaria o definitiva dificultad en la inserción y participación en la vida social".

La resolución acompañada por el recinto fue presentada por Eva Mieri, Eva Stolzing, Fabio Baez, Susana Cano, Ángel García, Diego Mendez y Jose Migliaccio. Quien tomó la palabra fue la concejal Mieri y señaló que "según el proyecto presentado en la Legislatura de La Plata, la creación del Colegio va a permitir otorgar una matrícula habilitante que categorice la profesión y le de mayor seguridad a quienes necesiten los servicios".

En la actualidad, hay un registro de profesionales en el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires pero, según lo expresado en la resolución, no alcanza a cubrir una total regulación en el área ni tampoco registra con precisión a los profesionales de la actividad.

Comentar esta nota