Se inauguraron las obras realizadas en el centro de salud Cañada Gaete

Se trata de un Centro de Atención Primaria de Salud ubicada en calle 179 N°220. Estuvo el Intendente, Martiniano Molina, y el secretario de Salud, Miguel Maiztegui, además de la subsecretaria de Atención Primaria, Diana Díaz.

Salud 01/10/2019
Se inauguraron las obras realizadas en el centro de salud Cañada Gaete
Se inauguraron las obras realizadas en el centro de salud Cañada Gaete

Se trata de un Centro de Atención Primaria de Salud ubicada en calle 179 N°220. Estuvo el Intendente, Martiniano Molina, y el secretario de Salud, Miguel Maiztegui, además de la subsecretaria de Atención Primaria, Diana Díaz.

El comunicado municipal:

En Bernal Oeste

MARTINIANO MOLINA RECORRIÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE SALUD CAÑADA GAETE

En el marco de la Red AMBA, el intendente Martiniano Molina recorrió el renovado centro de salud Cañada Gaete en Bernal Oeste (calle 179 Nº 220), donde se realizaron obras de ampliación y puesta en valor de las instalaciones en beneficio de la comunidad.

Los trabajos realizados en este centro de salud consistieron en la construcción de 3 consultorios que se suman a los que ya existían y que fueron puestos en valor, un baño para personas con discapacidad y un salón de usos múltiples, además de nuevo mobiliario, equipamiento, incorporación de especialidades y ampliación en la atención.

Del recorrido por las flamantes instalaciones también participaron el secretario de Salud, Miguel Maiztegui, y la subsecretaria de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, Diana Díaz.

Por su parte, el equipo de trabajo del centro Cañada Gaete señaló: “Agradecemos al intendente Martiniano Molina y a todos los que hicieron posible este edificio impresionante. Esto permite llegar a 11 mil personas con la atención y transforma la salud de la población”.

La Red AMBA, el mayor programa de salud en la historia de la provincia de Buenos Aires, promueve mejoras en varias dimensiones: recursos humanos, modelo de gestión, infraestructura y tecnología; y representa una evolución en el manejo de los sistemas de información a partir de la implementación de la historia clínica electrónica.

Con una inversión total cercana a los 350 millones de pesos y la presencia de 29 centros de salud en todo el distrito (22 renovados y 7 construidos desde cero), este programa beneficiará a más de 320 mil vecinos, quienes tendrán una sala a no más de 15 minutos de su domicilio.

 
Comentar esta nota