Los centros de salud de Quilmes ya cuentan con las vacunas contra la meningitis y el sarampión

Lo confirmó el Municipio en donde dejó una serie de recomendaciones acerca de sus aplicaciones.

Salud 05/03/2020

Lo confirmó el Municipio en donde dejó una serie de recomendaciones acerca de sus aplicaciones.

En una recorrida que contó con la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para supervisar el procedimiento, el Municipio confirmó que las vacunas contra la meningitis y el sarampión ya se encuentran en todos los centros de salud del distrito. Las mismas forman parte del Calendario Nacional de Vacunación y tienen ciertas recomendaciones en su aplicación.

Mendoza visitó el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) "Bernardo Houssay", ubicado en Paz 270, para interiorizarse del tema. Estuvo acompañada por el secretario de salud quilmeño, Jonatan Konfino. Las 11.850 vacunas contra la meningitis llegaron ayer a Quilmes. La primera dosis de la Triple Viral que protege contra el sarampión fue recibida por la jefa comunal.

Mayra Mendoza señaló que "el Calendario Nacional de Vacunación reúne todas las vacunas que debemos darnos y ahora ya están disponibles en todos los centros de salud”.

PUBLICIDAD

Por su parte, Konfino expresó que "es clave cumplir con las recomendaciones de vacunación y reforzar las medidas contra el sarampión con las dos dosis de la vacuna Triple Viral. Hay que verificar y completar el esquema de vacunación de acuerdo a la edad y consultar de forma inmediata ante la presencia de fiebre”.


Indicaciones de vacunación contra el sarampión

•De 6 a 11 meses: se debe vacunar con doble o triple viral. Es la llamada “dosis cero” y no se debe contar como dosis de calendario.

•12 meses: aplicación de triple viral (dosis de calendario).

•13 meses a 4 años: deben tener dos dosis de doble o triple viral.

•5-6 años: aplicación de triple viral (dosis de calendario).

•Mayores de 5 años, adolescentes y adultos (nacidos después de 1965): deben tener dos dosis de vacuna antisarampionosa, doble o triple viral.

•Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque son consideradas inmunes.

La vacuna antisarampionosa no debe ser aplicada en menores de 6 meses, embarazadas ni en personas inmunosuprimidas por lo que resultan la población de mayor vulnerabilidad y es por esto que se debe garantizar coberturas de vacunación óptimas en el resto de la población para mayor protección. 

Ante cualquier duda, consultar en el centro de salud más cercano: www.quilmes.gov.ar/ciudad/salud.php.

 

Comentar esta nota