Continúan los avances en la construcción del Hospital Modular de Emergencias en Bernal Oeste

Comenzó la segunda fase de la obra que tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud local ante la pandemia coronavirus.

Salud 12/04/2020
Continúan los avances en la construcción del Hospital Modular de Emergencias en Bernal Oeste
Continúan los avances en la construcción del Hospital Modular de Emergencias en Bernal Oeste

Comenzó la segunda fase de la obra que tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud local ante la pandemia coronavirus.

En la Unidad de Pronta Atención (UPA) N° 17, ubicada en la calle Cabo Sessa al 1400 de Bernal Oeste, continúan los trabajos del Hospital Modular de Emergencia que se construirá para hacerle frente a la pandemia coronavirus y, así, reforzar el sistema de salud del distrito quilmeño. Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, supervisó los trabajos que se realizan en el lugar.

Mendoza señaló que "hoy comenzó la segunda parte de la obra de implantación del Hospital Modular, una de las acciones fundamentales para enfrentar esta pandemia del coronavirus. Este Hospital tendrá 52 camas generales y 24 de terapia intensiva, es algo que necesitamos en Quilmes para poder atender a nuestra población. Fue una decisión del presidente Alberto Fernández y de nuestro gobernador Axel Kicillof, que aquí en Quilmes tengamos la ampliación de la UPA para poder tener una mejor atención a nuestros vecinos y nuestras vecinas”.

También, estuvo presente Cecilia Soler, secretaria de Obras Públicas quien expresó que  “ya terminamos la platea y las instalaciones complementarias, de modo que hoy se están instalando los módulos y la estructura que tendrá el Hospital. Se trata de arquitectura modular, es decir que es todo construcción en seco, los módulos ya vienen con las instalaciones y los artefactos colocados, así que en poco tiempo más tendremos la obra lista”.

También participaron del recorrido el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino, y los subsecretarios de Obras Públicas y de Planeamiento, Sebastián García y Nahuel Vázquez, respectivamente.

Hospitales Modulares de Emergencia

Frente a la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para contener el Coronavirus-COVID 19, se dispuso la construcción de ocho Hospitales Modulares de Emergencia, entre ellos, el de Quilmes.

El Ministerio de Obras Públicas, a partir de las directivas constructivas del Ministerio de Salud, diseñó un plan para la construcción rápida de estas unidades sanitarias adecuadas, sostenibles y resilientes.

Son módulos de 1000 M2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas.

Las obras consisten en la construcción de pabellones hospitalarios de 1070 m2 conformado por dos áreas diferenciadas: el sector de servicios de 290 m2 y cuatro pabellones dormitorios de 780m2.

Comentar esta nota