Concejales opositores piden retomar las sesiones en el HCD
Juntos por el Cambio y GEN Progresista emitieron un comunicado en el que solicitan al Ejecutivo que el recinto legislativo vuelva a sesionar.
Juntos por el Cambio y GEN Progresista emitieron un comunicado en el que solicitan al Ejecutivo que el recinto legislativo vuelva a sesionar.
En medio del contexto por el cual se debate si Diputados y Senadores de la Nación volverán a sesionar, los bloques de concejales opositores en Quilmes solicitaron que vuelvan las sesiones en el Honorable Concejo Deliberante. A través de un comunicado dirigido al presidente del recinto, Fabio Báez, Juntos por el Cambio y GEN Progresista quieren reanudar las tareas del HCD.
Desde los bloques solicitantes señalaron que "como es de público conocimiento, la pandemia no sólo trajo serios problemas relacionados con la salud pública, sino también en materia económica y social y, es precisamente en este momento en que las instituciones deberían funcionar y cumplir con las tareas que le competen, para dar respuesta a los distintos problemas que aquejan a los vecinos”
Juan Bernasconi, presidente del bloque Juntos por el Cambio, y Gabriela Fernández, presidenta del bloque GEN Progresista, expresaron que "los vecinos esperan hoy más que nunca, que la oposición ejerza su rol de control de las acciones del Poder Ejecutivo. La situación de excepcionalidad que estamos atravesando exige de nosotros mayor control sobre la transparencia y eficacia de lo realizado por el Departamento Ejecutivo, por ello consideramos perentorio que el Concejo Deliberante vuelva a sesionar”
Asimismo, se agregó en el comunicado que dicha solicitud se hace luego de la reunión que se mantuvo con Alejandro Gandulfo, jefe de gabinete local, Jonatan Konfino, secretario de Salud, María Eva Stolzing, jefa de bloque Frente de Todos y Fabio Báez, presidente del HCD. Lo que no se especificó es la modalidad, algo que genera discusión a nivel nacional y demora la vuelta de las sesiones. Sería de manera presencial con los protocolos correspondientes, algo que ya ocurrió en algunas legislaturas provinciales.
Solicitud por el tema dengue, zika y chikungunya
Además, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio le pidió al Ejecutivo un informe por los más de 500 casos detectados de dengue en el distrito en lo que va del año. Se solicitó cuáles son las tareas que se realizan desde el Municipio al respecto.
Desde Juntos por el Cambio indicaron que "se solicitó a través del área que corresponda seinforme, cuales son las tareas realizadas para prevenir la expansión del dengue, zika y chikungunya, además de conocer información sobre si se está implementando alguna campaña local de concientización a través de los medios de comunicación para prevenir el contagio de las enfermedades antes mencionadas".